La comisión / Der Vorstand (2017-2018)
Präzidentin Frau Evelyn Labadie
Vizepräsidentin Frau Dr Alicia Velázquez-Bellot
Schriftführer Herr Emilio Vicente Argento
Kassenwart Herr Victor Cazés
Beisitzerin Frau Ana Lavie
Beisitzender Herr Federico Javier Centarti
Beisitzender Herr Erwin Walter Szilagyi
Mi nombre es Emilio Vicente Argento. Nací en Mendoza en 1982. Soy licenciado en música especialidad Viola, egresado de la Universidad Nacional de Cuyo y vine a Alemania en 2008 a perfeccionarme en la Hochschule für Musik de Frankfurt am Main en la cual obtuve mi Diploma como Músico de Orquesta. Estoy casado con Natalia Mariani (mendocina también), con quien tenemos la alegría de ser padres de Adriano Konstantin. Trabajo momentáneamente en la "Philharmonisches Orchester der Stadt Trier" como violista y soy fundador y director musical del Ensemble D'argent.
Erwin Gaulterio Szilagyi -
Erwin Walter Szilagyi
Doble cuidadania: Alemana- Argentina.
Fecha Nac. 14.05.1948 Deutschlandsberg -Austria.
Vivo en Argentina desde 1950 hasta 1997. En Alemania desde 1997.
Domicilio: In der Lahrbach 44, 64646 Heppenheim Bergstarße - Hessen.
Estudios: Lic. en Psicología. Dipl. Psychologe. Psychologischer Psychotherapeut.
Actualmente Jubilado, trabajo Ad-Honorem como Integrationspartner für Migranten.
Además tengo un empleo temporario/ocasional para llevar en Bus a personas discapacitadas a los Colegios o a sus lugares de trabajo.
En la Argentina trabajé como Psicólogo en varias actividades en relación de dependencia (Psicólogo en la Coordinación de Empleos de Aluar Alumio Arg. como Psicólogo en los Talleres Protegídos de Rehabilitación Psiquiátrica) y en un consultorio privado.
También trabajé 10 años para la Universidad Católica como Profesor y Secretario Académico del Post-Grado de Psicología Clínica.
En Alemania trabajé hasta mi jubilación en el Autismus Thrapiezumtrun Netphen- Siegen (NRW) como Psychotherapeut.
Soy Alice Velázquez-Bellot, Doctora en Literatura Francesa y Licenciada en Filología Hispánica, títulos otorgados por Universidades de Francia y de Argentina.
Fui Profesora de español y de francés en distintos centros y Universidades de Argentina y de Francia. Durante años me desempeñé como Directora Pedagógica de la enseñanza de las dos lenguas en la empresa Siemens AG en Alemania.
Como narradora, he publicado el libro ”Argeles Arcabuceros”, patrocinado por el Consulado Argentino de Fráncfort. He publicado cuentos en revistas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, Tucumán, en Boletines de la Asociación Europea de Profesores de Español y en Revistas españolas en línea: Narrativas (Revista de Narrativa Contemporánea) y Subverso (Magazine que difunde la actualidad de Literatura y Culturas Españolas del Siglo XXI).
Obtuve el segundo premio del Concurso de Cuentos del Noroeste Argentino organizado por la Editorial de la Universidad Nacional de Tucumán, que ha sido publicado en el libro “Del amor, la muerte, el diablo y otras historias”.
Desde hace ya algunos años, soy miembro de la Junta Directiva del Centro Argentino de Fráncfort y hemos realizado importantes manifestaciones culturales con el apoyo del Consulado Argentino: lecturas, fiestas, cine, y recientemente en colaboración con el Instituto Cervantes presentamos un concierto de música latinoamericana, entre otros tantos eventos. Sin olvidar el tradicional y siempre esperado: asado anual.
Este año decidí presentarme nuevamente para seguir fomentando, apoyando y organizando manifestaciones culturales y sociales que respondan a las inquietudes de los miembros y de la comunidad argentina. Otra ambición, es realizar eventos conjuntamente con otros Centros Argentinos de Alemania y con diferentes Centros latinoamericanos de la región.
Mi nombre es Ana Virginia Lavie, nací en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos un 17 de Abril de 1964.
Emigré a Alemania y me radiqué en la ciudad de Frankfurt en el año1985; ciudad que vió nacer mis dos hijos, hoy de 25 y 23 años de edad.
La pasión por los secretos culinarios y gastronómicos (especialmente mediterráneos) me encaminaron a desempeñar durante 20 años la actividad laboral en este ramo.
Actualmente y desde hace 10 años me dedico a la docencia como educadora especializada en la pedagogía de María Montessori para niños en la primera infancia, en una prestigiosa escuela de Frankfurt.
Por último quisiera agregar que me encantaría andar juntos un nuevo ciclo en el cual espero poder desarrollar muchas actividades culturales y recreativas pero esta vez no como asociada, sino como colaboradora activa de nuestro Centro Argentino.
Desde ya agradezco inmensamente a quienes depositen en mi su confianza y espero de este modo poder conocer a todos los integrantes de nuestro Centro.
Soy Evelyn Labadie, de Neuquén. Vivo en Alemania desde hace doce años y desde hace cuatro que pertenezco a la Comisión del Centro Argentino. Tengo ganas de seguir participando, de compartir actividades e intercambiar ideas. Estudié Comunicación social en Córdoba; en estos años en Alemania me convertí en profe de español y actualmente estoy en pleno proceso de reorientarme laboralmente, bueno, una laburante más. Participar en el Centro es una forma de ofrecerle a mi familia acá (mis hijos y mi marido) un pedacito de Argentina.
Mi nombre es Federico Javier Centarti. Vivo en Alemania desde 1998, momento en el que conocí a mi actual esposa, Anna Katarina, oriunda de Finlandia, que junto a nuestros tres hijos Tobias, Jonas y Lucas conforman mi familia.
Actualmente soy Jefe de Desarrollo de los Sistemas operacionales de Torre de Control aeroportuaria de la Seguridad Aérea Alemana (DFS).
Me acerqué al Centro Argentino e.V. en el 2004 y desde ese momento vengo apoyando a la comisión en distintas funciones. El Centro me permite colaborar en la difusión de nuestra cultura y al mismo tiempo compartir momentos con mis compatriotas y amigos. Este contacto le permite a mi familia conocer mis tradiciones y en cierta forma forjar una parte de su identidad multicultural.
En el período entrante deseo dejar la presidencia del Centro y ocuparme especialmente a transmitir mi experiencia a aquellos que tomen la dirección de la organización.